Hola a todos los paseantes del gr 11. Estoy plenamente de acuerdo con lo que te dice andarin. Respecto al tema de la hamaca creo que te puede servir lo siguiente. -No estoy seguro del peso de esa hamaca. la he mirado por internet y el un sitio pone 2.4 kg.(supongo que con toldo incluido) y en otro sobre 1.1 kg.(supongo que sin toldo), pero por el precio que hay en AMAZON yo lo desestimaria por las siguientes razones -Yo llevo una tienda baratisima comprada en ALCAMPO tipo canadiense para dos personas que me pesa 1.1 kg(el truco es quitarle los mastiles que trae de fabrica y en su lugar usar los bastones de caminar ajustando su altura-ademas te permite ponerlos por fuera, lo que es mejor)precio aprox. 20 euros.(llevo 3 años haciendo el gr y me ha aguantado de maravilla) -Creo que si vas a dormir casi siempre tu solo. en la tienda te cabra tu mochila tambien a salvo de la lluvia -Habra dias que andes mucho menos de lo esperado y dias que andes mucho mas( en funcion del tiempo, de tu estado de animo y cansancio)y en el momento que decidas pasar la noche en un determinado sitio no siempre habra arboles.O lo suficientemente protegidos. O lo suficientemente cerca entre si. O lo suficientemente fuertes, y el suelo siempre lo tienes ahi. -Hay multitud de etapas desde Antes de Candanchu hasta salir de Andorra, que pasas por ibones en altura, que son preciosos para dormir pero no hay arboles. -En los abundantes refugios libres(casi mejor llamarles cabañas como te dice andarin. unas mejores y otras peores, seria bastante mas complicado montar una hamaca que una tienda, -En resumen. Si ya tienes la hamaca, yo me lo pensaria, pero si la tienes que comprar yo no lo dudaba ni un segundo. con 1.1 kg. y 20 euros solucionado. Otro dato que te puede interesar es que si lo piensas hacer de una tirada(yo lo estoy haciendo en cinco años)es que te busques de antemano rutas de posibles salidas por si tienes que salir por cualquier razon, o se te hace largo y decides parar hasta otro año. Es tambien importante el hecho de ir o no solo(yo voy solo), aunque realmente solo nunca estas(conoces mucha gente con la que te juntas durante dias en funcion de vuestros intereses comunes) Y tambien es importante si comentas que eres principiante el hecho de la orientacion. llevate unos mapas de escala 1:40000 o 1:25000 porque aunque en casi todo el camino las marcas son suficientemente claras.Hay tramos que parecen evidentes que resultan por otro sitio, que te pueden hacer perder horas. llevate un gps. Si no tienes, a coste cero tienes para telefonos android el programa ORUXMAPS. Es una verdadera pasada.Si le cargas los tracks de esta pagina web y aprendes a usarlo antes del salir . te garantizo que lo mas que te vas a perder son 100 metros del track oficial. En cuanto a lo dificil o no.Cada uno sabe sus limites, pero el gr 11 no tiene sitios complicados ni de escalada(Como dificiles diria: -el collado de tebarray-ahi, el camino no es nada evidente,y en agosto hay nieve pero no se necesitan crampones ni piolet -En la etapa entre goriz y pineta.hay dos pasos con cadenas si vas por arriba(no vayas por la fuenblanca), que el primero es una corta trepada de 15 mt. subiendo agarrandote a la cadena y 5 min despues otra cadena sobre una piedra horizontal que parece marmol y encima le gotea agua desde el techo, pero son 10 metros y agarrandote a la cadena, hay que asegurar cada paso que das. pero es facil. -en la etapa de los lagos de vallibierna entre Benasque y Anglios, un paso al bordear un lago que hay que echar las manos con cuidado hacia la izda. y poco mas. En resumen.Te animo a hacerlo sin duda, tanto si vas acompañado como si vas solo, sera una experiencia que recordaras toda tu vida.Seguro. De las de contar mas tarde a los nietos. Suerte y animo