Hola, tengo 62 años y acabo de realizar el tramo de la GR11 que va desde Irún hasta Isaba (7 etapas), desde el 20 al 28 de octubre. Mis comentarios al respecto son los siguientes: Aparte de la hermosura de los paisajes en su conjunto que compensan todo esfuerzo, con creces; la realidad se impone. Las siete etapas que llevamos a cabo, las pudimos ejecutar gracias a que no nos llovió (salvo en la etapa de Elizondo al Puerto de Urquiaga), con ello quiero decir que en la mayorÃa de las etapas, si llueve, hay tramos de la senda muy dificultosos, sobre todo en los descensos, o ascensos si te pilla en dirección contraria. Por otro lado, el condicionante del tiempo es importante; las etapas duran algo más que lo establecido en las guÃas (ya se sabe que ello es relativo) y conviene aprovechar muy bien la luz del dÃa para que no se nos eche la noche encima. Muy importante, como ya sabéis, el tema del agua; en octubre no todas las fuentes dan agua por lo que es muy importante llevar, al menos, 1 litro encima y racionarlo; sin embargo, nos sobró ropa de abrigo, claro que en algún momento, en las cotas altas nos tuvimos que abrigar. Como dice michaelb, en Navarra las etapas empiezan y acaban en localidades, o, al menos pasas por ellas,; allà puedes alojarte y aprovisionarte de comida; ojo, no abundan los sitios pero haberlos ailos. en nuestro caso, eramos tres personas, Ãbamos con GPS, imprescindible bajo nuestro punto de vista; la ruta está muy bien señalizada pero un dÃa nos \"pillo\" niebla y fue el GPS el que nos sacó del apuro. En la etapa de Erizondo - Puerto de Urkiaga, como he dicho antes, a mitad de ella se giró el dÃa y pasamos del sol a la lluvia intensa y viento racheado; lo pasamos bastante mal puesto que la situación nos dificultaba el divisar los hitos señalizadores y existe un tramo que tienes que ascender por roca viva (no muy largo) pero con lluvia , todo mojado, es relativamente delicado. En fin, toda una experiencia para senderistas y montañeros algo experimentados. Todo un reto.