de Canfranc a Benasque en agosto

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Gloria
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

Gloria

New member
Buenas tardes, soy gallega y me encanta la montaña. Deseo realizar un tramo de la Transpirenaica en agosto, y debido a unos u otros motivos, mis supuestos acompañantes se fueron rajando, con lo que tendré que hacerlo sola.
Me preocupa sobre todo el tramo Sallent-Panticosa, por lo del Cuello del Infierno y algún tramo más con mala fama. Me gustaría saber qué recomendaciones me dais, y de paso ya, preguntaros si os apetece apuntaros al plan: 10 etapas del GR11 desde Canfranc a Benasque, añadiendo la ascensión a Monte Perdido y al Aneto (total: 12/13 días).
Un saludo,
Gloria
 
Hola Gloria, yo estuve el año pasado a principios de septiembre haciendo la ruta Sallent a Panticosa y aún quedaba algún nevero, que se podía sortear sin problemas, bordearlos. Yo iba en zapatillas... No sé cómo irá la temporada y si tendrás hielo en el cuello, pero bueno, que si llevas crampones y piolet (veo que tienes intención de hacer alguna ascensión), no deberías tener ningún problema.
Sí es verdad que al final se empina un poco, pero bueno... con cuidado...
Lo que sí le daría importancia es a si vas a necesitar piolet y crampones. Igual en algún refugio te pueden decir en qué estado está este año en esas fechas.
¡A ver si tienes suerte y se te anima gente!
 
Muchas gracias, Edu. La verdad es que deseaba no tener que cargar con crampones y piolet, pero veo que va a ser lo más sensato. No obstante, llamaré a los refugios para que me orienten de cómo está el tema.
Como dices, ojalá se me apunte alguien. Soy fuerte y resistente, pero eso no quita que me pueda ver en un apuro.
Un saludo y, de nuevo, gracias por los consejos.
 
Buenas tardes, Gloria. Estoy haciendo el GR11 y hace unos 6 días pasé por el collado. Me puse crampones en el collado de Tebarray porque había bastante nieve y, con el peso de la mochila, resbalaba y me iba hacia atrás, pero en el Infierno no había problemas.
Ahora mismo estoy en Benasque y hay un chico cargado que pasó sin crampones, así que hacerlo se puede hacer. Aun así, es más seguro con ellos.
No sé el estado que pueda haber, lo mejor que puedes hacer es preguntar en Sallent (si subes desde allí) o con la gente que te vayas encontrando de cara ^^
Disfruta mucho del camino que te espera.
Salut!
 
Hola, el 29 de julio estuve en el collado de Tebarray. Pasé sin crampones, aunque los llevaba por si acaso. Seguramente los habría usado para bajar por ese lado (lado de Respomuso).
Hay que pasar dos neverillos de apenas 50 metros justo antes del collado. El segundo es el más empinado. Se puede evitar por unas rocas, aunque no sé qué es peor.
 
Hola Gloria,
No sé si has comenzado ya la travesía. Si no, podíamos unirnos la próxima semana. Yo empezaré el próximo lunes.
Puedo intentar acercarme si hay transporte público cercano a donde estés.
Un saludo,
Yolanda
 
Atrás
Arriba