Hola Luis, nosotros no realizamos reservas ni organizamos la ruta.
Por lo que dices, todavÃa no tenéis decidido la zona. El tipo de alojamiento que vais a encontrar dependerá bastante de eso.
En Navarra, suelen ser hostales y albergues. Las etapas tal como están aquà planteadas terminan en pueblos (excepto en Urquiaga), asà que por lo general, no tendréis problemas para realizar alguna compra o encotrar un bar al inicio-final de la etapa. Podéis hacer todo este tramo sin saco.
En Aragón, la mayorÃa de las etapas terminan en refugios guardados. Los refugios de la federación aragonesa (FAM) ofrecen la posibilidad de desayuno, comida, cena y picnic. Preguntar en los otros. En este tramo habrá que prever llevar algunas provisiones para varios dias. Podéis hacer todo este tramo con un saco sabana, excepto en la etapa que termina en el refugio libre del Puente de Coronas, donde igual pasais un poco de frÃo.
En Cataluña, hay algunos refugios guardados sobre todo en la parte más occidental. Lo mismo que en Aragón, los refugios de la FEEC ofrecen la posibilidad de desayuno, comida, cena y picnic. Después cada vez será más frecuente terminar las etapas en algún pueblo y tirar de hostal. Prever también alguna noche en refugio libre, como en las etapas que terminan en Baiau (equipado con mantas), en L\'Illa (Andorra) o en las etapas 38 y 41. En general, cada dos dias + o - encontraréis algún pueblo en el que comprar lo básico, algo de comida, pilas...
Lo mejor será que miréis en cada una de las etapas, el apartado en el que ponemos los alojamientos, aparecen algunos durante la etapa por si preferÃs cuadrarlas de otra manera. Y... siempre podéis cargar con una tienda de campaña o hacer algún vivac, eso os darÃa mucha libertad.
Un saludo.